Sección: Artículos
El trabajo infantil es consecuencia de la desigualdad social, la pobreza, la miseria, la migración y la falta de oportunidades educativas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2014) so
... ver másEste artículo comparte los resultados de un relevamiento sobre población infanto-juvenil que trabaja en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Air
... ver másEn el presente artículo se analizan las características del trabajo infantil en México a partir de los Módulos de Trabajo Infantil de las Encuestas Nacionales de Ocupación y Empleo para los a
... ver másLa migración rural-urbana es un fenómeno creciente en el estado de Chiapas, y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de la entidad, se ha convertido en uno de los principales destinos de las
... ver másSe presentan resultados de investigación cuyo objetivo fue la identificación de la posición y condición de mujeres indígenas ch’oles de la comunidad de Chulúm Juárez, Tila, Chiapas, y su p
... ver másLa preocupación de la Comisión Europea por la cohesión regional le ha llevado a un periodo de reflexión a fin de detectar los desequilibrios y potenciar la cohesión. Fruto de esta preocupació
... ver másEn todas las sociedades se producen movimientos migratorios. El caso de Argentina es importante porque a lo largo de su historia recibe variados flujos migratorios. El objetivo general del trabajo
... ver másLa ciudad de Puerto Madryn, cabecera del departamento de Biedma, en la austral provincia de Chubut, Argentina, sufrió una importante transformación económica, social y cultural entre 1970 y 2010
... ver másEl objetivo del estudio es analizar los patrones de consumo y su relación con las tasas de mortalidad en diabetes para el estado fronterizo de Coahuila usando las categorías E100-E149 de la clasi
... ver más