Riesgo y vulnerabilidad social en el trabajo infantil femenino en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Main Article Content
Resumen
La migración rural-urbana es un fenómeno creciente en el estado de Chiapas, y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de la entidad, se ha convertido en uno de los principales destinos de las familias migrantes. El objetivo de la presente investigación fue estimar la magnitud, características y efectos del trabajo infantil en hogares con jefatura femenina en las colonias urbanas marginales de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se aplicó una encuesta en tres colonias urbanas marginales y fueron realizados talleres con niños y niñas de cinco a 17 años. Se obtuvo información de 845 grupos domésticos y de 1,003 niñas y niños entre cinco y 17 años, de los cuales 16.5 por ciento pertenece a hogares con jefatura femenina. Se discuten los aspectos de pobreza asociados al tipo de jefatura de hogar como detonantes del trabajo infantil y a la mayor vulnerabilidad asociada al trabajo de las niñas.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Papeles de Población el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).