Trabajo infantil, adolescente y juvenil: dimensión, características y perfiles de los trabajadores callejeros en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
Main Article Content
Resumen
Este artículo comparte los resultados de un relevamiento sobre población infanto-juvenil que trabaja en la calle en el casco urbano de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina), focalizando en dos aspectos: la explicitación de las decisiones metodológicas asumidas, considerando que el principal desafío de esta investigación ha sido el armado de un diseño que permitiese captar exhaustivamente a la población que es objeto de este estudio y la descripción de las principales características de las unidades de análisis conforme los resultados del censo. La presentación consta de: una introducción en la que se contextualiza el fenómeno y se fundamenta la importancia de estudiarlo; la presentación del diseño de investigación y las decisiones metodológico- técnicas; la exposición de resultados y las reflexiones finales.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Papeles de Población el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).