The impact of regional remittances on economic growth in Mexico: a dynamic space-time panel approach
Main Article Content
Resumen
The international economic literature indicates that remittances represent a determinant for macroeconomic stability as well as a source of financial resources, in particular for developing economics. The empirical evidence regarding the impact of remittances on economic growth is inconclusive. The objective of this paper is to show the short and long term effects of remittances on economic growth. A spatial dynamic space-time panel model was implemented to estimate the direct effects of remittances and the presence of interregional diffusion effects. The results suggest that remittances have had a positive effect on economic growth of the receiving states, with important effects on neighboring states. In addition, private credit had positive effects when interregional economic networks are present.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Papeles de Población el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).