Los programas de los trabajadores huéspedes: las visas H-2 en Estados Unidos
Main Article Content
Resumen
En este artículo se hace un análisis de las visas para los trabajadores temporales con baja calificación en Estados Unidos: las H-2A y las H-2B; sus diferencias con aquéllas enfocadas a los trabajadores calificados, y las formas en que se han aplicado en diversos periodos. Primeramente se describen los programas de los trabajadores temporales en ese país, así como la legislación relacionada con los trabajadores no inmigrantes. Posteriormente se analizan los programas H-2, sus características principales, ramas económicas en las que se utilizan, número de participantes y países de origen, así como estados a los que se dirigen. Se termina con una evaluación de sus beneficios y limitantes, poniendo especial atención en la experiencia de los trabajadores mexicanos.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Papeles de Población el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).