Ways to gain influence for residents in two gentrifying neighbourhoods: a comparison between Tøyen in Oslo and Lavapiés in Madrid
Main Article Content
Resumen
In gentrifying cities, entrepreneurial strategies often conflict with the interests of citizens. Cities deal with this differently. Participatory democracy is one method to avoid conflict through increased responsiveness to citizens. Participatory processes are nevertheless particularly challenging in central neighbourhoods where the problems of gentrification are most acute. In the present study, we sought to understand how these participatory processes play out differently depending on the participatory system, the economic situation and the local capacity for collective action. Towards this goal we compare two deprived neighbourhoods that face these type of problems in the north and south of Europe, Oslo, Norway and Madrid, Spain.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Papeles de Población el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).