Presentación

Juan Gabino GONZÁLEZ-BECERRIL

Hoy en día se estima que hay 214 millones de migrantes internacionales en todo el mundo, de los cuales 128 millones viven en países desarrollados, y de éstos, 58 por ciento provienen de países

... ver más

Se investiga el efecto que la disolución de las uniones consensuales tiene en los niveles de soltería que proporcionan los censos de población, niveles derivados de la variable ‘estado civil

... ver más

En este trabajo analizamos, desde una perspectiva de género, la experiencia de algunos padres solteros que viven en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. A partir de un acercamiento cuali

... ver más

Los migrantes españoles retornados a Granada

Francisco JIMÉNEZ- BAUTISTA, Eduardo Andrés SANDOVAL-FORERO

Se expone el estudio de migrantes españoles que se fueron al extranjero y retornaron a Granada, España. La obtención de la información se llevó a cabo por medio de una encuesta realizada en la

... ver más

Se explora el alcancede las visas preferencial para los trabajadores migrantes de alta calificación a Estados Unidos, especialmente aquéllas que tienen su origen en el Tratado de Libre Comercio d

... ver más

La movilidad cotidiana por razón de trabajo es, desde hace tiempo, reconocida como una variable fundamental para el análisis de la organización del territorio y de los sistemas urbanos a escala

... ver más

Perfis de mobilidade nas regiões metropolitanas do interior de São Paulo

Eduardo MARANDOLA Jr, Gilvan RAMALHO GUEDES, Robson Bonifácio DA SILVA

A forma e a organização da rede urbana nas áreas metropolitanas sãocomplexas, múltiples e mutidimensionais e estão baseadas na alta mobilidade. Esta diversifica as possibilidades de escolha d

... ver más

El índice de marginación desarrollado por el Consejo Nacional de Población en la década de 1990 tiene algunas limitantes, entre las que destacan el que la influencia de los indicadores de margi

... ver más

Medición de pobreza a partir de la percepción de los individuos: Colombia y el Valle del Cauca

Luis Fernando AGUADO-QUINTERO, Ana María OSORIO-MEJÍA, Jaime Rodrigo AHUMADA-CASTRO, Gloria Isabel RIASCOS-CORREA

Un hogar en Colombia se considera pobre si sus ingresos en pesos colombianos son menores a 1 142 097, mientras que en el Valle del Cauca esta cifra es de 872 545 pesos. La diferencia entre el valor

... ver más