Número actual | Vol. 28 Núm. 112 (2022): Papeles de Población
Sección: Editorial
Después de la inmovilidad forzada derivada de la pandemia del Covid-19 el ciclo migratorio se vuelve a reactivar. Dicho ciclo migratorio conlleva riesgos, así como vulnerabilidades desde el orige
... ver más5-9
Sección: Artículos
Este artículo analiza los efectos de la pandemia COVID-19 sobre el Padrón y la Lista Nominal de Electores en México, a través de la observación de los niveles de cobertura y actualización de
... ver más11-58
Hoy, a 48 años de la Política de Población de 1974, su efecto en la reducción de la fecundidad es considerado por muchos expertos como exitoso, sin embargo el éxito no se puede atribuir comple
... ver más59-88
El objetivo de esta investigación es analizar las principales soluciones que se plantean desde las Administraciones públicas y desde otras iniciativas sociales al problema del despoblamiento en e
... ver más89-110
Desde un acercamiento histórico-estructural y del análisis del discurso el artículo analiza las condiciones que han posibilitado distintos regímenes de Autonomía de la Costa Caribe de Nicaragu
... ver más111-162
Se compararon las preferencias de 149 jóvenes solteros —maya, mestizo, nahua y totonaco— de Puebla y Quintana Roo, México, en relación a la edad a la primera unión, tipos de
... ver más163-198
El objetivo de este trabajo fue evaluar desde la percepción del usuario simulado el acceso, trato y atención en los servicios de salud amigables para adolescentes, en Monterrey, Nuevo León, Méx
... ver más199-223
Durante la pandemia por Covid-19 aumentó el uso del celular debido al confinamiento que implicó mayor tiempo en casa y realización de actividades virtuales, esto modificó algunas conductas entr
... ver más225-245